La barba y sus complicaciones

La barba y sus complicaciones. La barba es uno de los símbolos tradicionales de la masculinidad, guste o no. Y es que es parte del hombre, poblada o escasa, larga o rasurada; es algo con lo que todos los hombres de alguno u otra manera tienen que lidiar. Sin embargo, encargarse de la barba no tiene que ser un martirio; con tan solo un poco de información y ciertas consideraciones será posible disminuir las molestias que esta pueda ocasionar o incluso lucir una barba saludable, si es lo que se desea.
La picazón en la cara es una de las molestias más comunes que sufren los hombres, se dejen o no la barba. La razón por la que se produce esta picazón en el rostro en aquellos hombres que optan por rasurar la barba es que la acción de afeitado produce en los vellos ciertos ángulos que pinchan la primera capa de la piel. Por lo que es usual que cuando los vellos comienzan a crecer se produzca esa sensación de picazón tan desagradable.
Mientras tanto, aquellos hombres que han optado por dejar crecer su barba, también pueden experimentar mucha picazón; pero esto se debe a motivos diferentes. Y es que tener barba puede generar hidratación pobre en la piel, acumulación de piel muerta, acumulación de vellos caídos, entre otras circunstancias. Estas condiciones o alguna de ellas produce la incómoda picazón en la cara.
Así que, con o sin barba, lo más probable es que esta sensación de picazón se experimente seguido. Pero no tiene por qué ser así siempre. Existen algunos consejos muy eficaces que se pueden aplicar para evitar esta incómoda sensación.

Aceite de barba con Argán y Jojoba
¿Cómo evitar la picazón en la barba?
Para aquellos que prefieren mantener la barba rasurada, tenemos algunos consejos que sin duda les ayudará a prevenir la picazón en el rostro:
- Es necesario hacer uso de una hojilla en buen estado. Así que cambiar la afeitadora de manera frecuente es ideal.
- No hacer demasiada presión durante el afeitado. La piel del rostro es delicada y si se aplica demasiada presión se producirá una irritación.
- Evitar el afeitado en seco. Se recomienda el uso de cremas para afeitar. Este producto hidrata y suaviza los vellos de la barba, lo que permite una afeitada mucho más eficiente.
- No repetir las pasadas muchas veces durante el afeitado.
- Una vez finalizada la afeitada, aplicar gel o loción humectante. La humedad en la piel es esencial para olvidarse de la picazón.
- Si se tiene una piel grasa, se aconseja el uso de productos libres de grasas.
Para los que han decidido dejar crecer la barba, es indispensable asumir el desafío de la barba. Lo esencial para mantener una barba saludable es la higiene y los cuidados; esto impedirá que se sufra de picazón y de otras molestias asociadas al crecimiento del vello facial. Los consejos que nunca se deben dejar de lado son los siguientes:
- La barba se debe lavar todos los días. Se recomienda el uso de champú especial para el vello facial. No es apropiado hacer uso del mismo champú que se usa para la higiene del cabello.
- Luego del lavado es ideal la aplicación de un acondicionador para barba, que se debe enjuagar con agua tibia y eliminar todo el producto. Esto suavizará los vellos.
- El secado de la barba se debe hacer de manera ideal con una toalla seca. También se puede usar el secador de cabello, pero con una temperatura mediana; nunca muy alta.
- Hidratar toda la zona de la barba con bálsamo o aceite hidratante, poniendo especial atención en que el producto llegue a la piel.
Sea que te dejes o no la barba, el cuidado de esta área del rostro mejorará notablemente tu aspecto; pero sobre todo, tu comodidad. Así que no lo dejes de lado.